Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

HTLV-I Y II, ANTICUERPOS [ANTI HTLV-I] TOTALES

Código CUPS

906232

Código Propio

906232

Nombre de la prueba

HTLV-I Y II, ANTICUERPOS [ANTI HTLV-I] TOTALES

Tipo de muestra

Suero 2mL

Técnica

Inmunoensayo Enzimático (EIA)

Descripción de la muestra

Muestra libre de hemólisis y lipemia

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Inaceptable

Refrigerada

7 dias

Congelada

30 dias

Días de procesamiento

Miercoles Y Sábados

Oportunidad de entrega

1 día hábil

Condiciones especiales

Datos clinicos

Utilidad clínica

El virus linfotrópico de las células T humanas (HTLV), comprende los serotipos HTLV-I y HTLV-II, pertenecen a la familia Retroviridae, subfamilia Oncovirinae. Están constituidos por una envoltura externa que consta de doble capa lipídica atravesada por proteínas, núcleo recubierto por varios tipos de proteínas, que alberga en su interior dos moléculas de ARN unidas a varias copias de la enzima transcriptasa inversa. Son retrovirus por transcribir su ARN en ADN e insertarlo dentro del ADN de la célula del huésped y por su capacidad de permanecer latentes en la célula infectada durante décadas en forma de provirus. Los principales mecanismos de transmisión son: sexual, parenteral y vertical (transmisión por lactancia). La transfusión de hemoderivados con células infectadas representa la principal fuente de contaminación con desarrollo de anticuerpos específicos en el 68% de pacientes receptores de glóbulos rojos y plaquetas; la transmisión sexual y parenteral es creciente entre personas adictas al consumo de drogas intravenosas, por el uso compartido de implementos de punción contaminados y posterior transmisión a sus compañeros sexuales; la infección trasplacentaria o durante el parto es poco frecuente. El virus HTLV-I infecta los linfocitos T con receptores CD4+, ocasionando paraparesia espástica tropical (enfermedad neurodegenerativa) y leucemia de células T del adulto (ATL). El virus HTLV-II infecta los linfocitos T dotados con receptores CD8+, presenta menor incidencia y no tiene patología claramente definida, los pacientes afectados presentan lesión neuromuscular y ataxia (pérdida de coordinación en los movimientos). Los pacientes que no desarrollan las enfermedades asociadas al virus HTLV I-II, permanecen infectados por toda la vida y como portadores asintomáticos. La reciente Resolución 437 de febrero de 2014, del Ministerio de Salud y la Protección Social, establece la práctica obligatoria en todos los bancos de sangre para detección de anticuerpos específicos frente al virus HTLV I-II. La detección de anticuerpos por la técnica de quimioluminiscencia para el virus HTLV I-II, está indicada en pacientes con sospecha de la enfermedad. Resultados positivos deben ser confirmados por la técnica confirmatoria de Western Blot (WB).

Observaciones